​El Autódromo Panamá se iluminó por primera vez con una electrizante carrera nocturna.

​El Autódromo Panamá se iluminó por primera vez con una electrizante carrera nocturna, que atrajo a un público récord para ver a los mejores pilotos de la región.

Fue un evento lleno de luces, música, fuegos artificiales y duelos épicos en la pista.​Destacados de la noche:​Sebastián NG y Valentino Mini se llevaron la victoria en la GTS Challenge.

El guatemalteco Mauricio Roque dominó en la GTS Light.​

El costarricense Emilio Valverde se consagró en la esperada categoría TCR Panamá.​Y los hermanos Chocrón dieron una clase magistral en los V8.

​Una noche inolvidable que demostró que la pasión por el automovilismo brilla más fuerte que nunca en Panamá.

La categoría Gran Turismo C tuvo como vencedor a Edwin Serrano, mientras que Ariel Saldaña, a pesar de un excelente desempeño inicial, se vio obligado a abandonar por fallas mecánicas en el segundo heat.

Las acciones continuaron en Super Turismo 3, donde Alex Vanegas se llevó los honores y en Super Turismo 4, Andrés Gómez.TCR PanamáUno de los momentos cumbre de la noche fue la esperada categoría TCR Panamá. La competencia, llena de emoción y velocidad, vio de todo: desde la estrategia de un safety car hasta adelantamientos de infarto.

El piloto costarricense Emilio Valverde en su Hyundai levantó al público de sus asientos y se aseguró el primer lugar en el podio.

La jornada concluyó con un espectáculo de luces, consagrando a este evento como un hito para el deporte motor en la región.

El público se fue a casa con la certeza de haber presenciado una noche histórica, donde la pasión por los autos y la velocidad brilló con más fuerza que nunca.

Durante la conferencia previa a esta carrera, se destacó que Autódromo Panamá, es más que un simple circuito de carreras, pues se ha convertido en el epicentro del automovilismo en el país y en la región.

Además, es un escenario de primer nivel y corazón de un ecosistema que incluye a mecánicos, equipos, escuderías y a un gran número de colaboradores que dedican hasta 10 días de preparación para cada evento, generando empleo y economía a la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *